YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) fue fundada el 3 de junio de 1922 bajo la dirección visionaria del General Enrique Mosconi, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal del mundo. Desde sus inicios, YPF ha estado comprometida con el desarrollo energético de Argentina, contribuyendo significativamente a la industrialización y modernización del país.
En la década de 1930, YPF comenzó a expandir su red de estaciones de servicio por todo el territorio nacional, llegando incluso a las regiones más remotas. Esta expansión fue fundamental para conectar las diferentes provincias y promover el desarrollo económico regional.
Durante los años 90, la compañía atravesó un proceso de privatización, que cambió su estructura corporativa. Sin embargo, en 2012, el Estado Argentino recuperó el control mayoritario de la empresa, iniciando una nueva etapa en la historia de YPF con un enfoque renovado en la soberanía energética y la innovación tecnológica.
Hoy, con más de 1.500 estaciones de servicio distribuidas estratégicamente en todo el país, YPF continúa siendo la principal compañía energética de Argentina, comprometida con la excelencia en el servicio, la calidad de sus productos y la sostenibilidad ambiental.